
Cuando hablábamos de la seguridad del usuario en internet, vamos
directo a los aspectos técnicos de la seguridad en la navegación de un sitio
utilizando cualquier dispositivo. Actualmente gracias a la implementación del
protocolo HTTPS, contamos con mayor seguridad cuando accedes a una página como
la que hemos implementado en
gosuperchic.com
El siguiente post trata de explicar más en detalle en qué consiste
HTTPS y cómo funciona la seguridad en los servicios ofrecidos en nuestro sitio
en Internet.
La navegación en páginas web se basa en los protocolos HTTP
(Hypertext Transfer Protocol) y HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure). Sin
entrar en detalle en los protocolos, lo importante es que especifican el
lenguaje en el que los navegadores (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla
Firefox, Apple Safari, …otros), servidores de páginas web (hostings) e
intermediarios (routers), se entienden
para que nosotros podamos ver páginas web de una manera cómoda. La diferencia
entre ambos es la «S» final, ya que el HTTPS implementa el protocolo SSL
(Secure Socket Layer) que da seguridad al HTTP.
El protocolo TLS (Transport Layer Security, seguridad de la capa
de transporte) es el protocolo sucesor de SSL. TLS es una versión
mejorada, el cual utiliza cifrado para la
protección de la transferencia de datos de la información sensible, como en el envío de contraseñas, información
de tarjetas de crédito, datos personales, etc., haciendo que no se puedan ver
de forma clara cuando viajan por la red.
En nuestro sitio gosuperchic.com hemos implementado la versión TLS
1.3, conocida como Modern TLS Only, por estar en cumplimiento con los últimos
estándares de seguridad, cubriendo las vulnerabilidades cuando se navega por un
sitio Web.
Cuando decimos que HTTPS utiliza TLS es porque estamos
utilizando algoritmos de encriptación
muy robustos y se trabaja con entidades
certificadoras intermediarias, que nos ayudan a identificar si con el que intentamos comunicarnos es quien
dice ser.
En gosuperchic.com estamos
utilizando el manejo de certificados con nuestro proveedor de servicios de alojamiento de aplicaciones
en la nube (hostings), cubriendo los últimos procesos de autenticación y
seguridad de los datos al navegar por Internet.
Conclusiones
HTTPS nos proporciona seguridad en la comunicación Web gracias
al TLS sobre HTTP, determinando que el
destinatario es quien dice ser y además que sólo él verá correctamente los
datos que se intercambian en los mensajes que viajan por la red. En gosuperchic.com hemos implementado los últimos niveles de
seguridad Web para brindarles a los usuarios que hacen uso de la
aplicación, la tranquilidad y confianza al navegar por Internet por
cualquiera de los dispositivos que dispongan, entiéndase, Smartphone, Tablet y Desktop desde la
comodidad donde se encuentren.
Gracias y hasta un próximo post!
Team de tecnología gosuperchic.com
Dejar un Comentario